Aliado Destacado | Janeece Cook, South Benton Food Pantry

En el condado rural de Benton, las muertes por sobredosis han afectado profundamente a la comunidad. Cada pérdida no es solo una estadística, sino un vecino, un amigo o un amable trabajador de una pizzería local. Janeece Cook, directora ejecutiva de South Benton Food Pantry, decidió hacer algo al respecto. 

La despensa de South Benton Food Pantry se encuentra en un desierto alimentario; la tienda de comestibles más cercana está a 9 millas. Además, la zona también carece de servicios esenciales, incluyendo atención médica. Después de una serie de devastadoras muertes por sobredosis, la comunidad se dio cuenta de que la despensa podía ser un punto de acceso seguro para suministros de reducción de riesgos. 

Desde el auge de la pandemia de COVID-19, Cook almacena naloxona, tiras reactivas de fentanilo y condones en la despensa junto con jabón y detergente para ropa. Ya que la despensa opera como una tienda, ella explica que estos artículos no parecen fuera de lugar. Hambre y adicción a menudo están entrelazados. 

"Si no tienes dinero para ir a la clínica que está a 18 millas para recibir ayuda, tampoco tienes dinero para comprar alimentos", Cook explica. "Tenía sentido hacer que estos artículos estuvieran disponibles". 

Algunas personas en la comunidad se sorprendieron al ver suministros de reducción de riesgos en la despensa. Sin embargo, a medida que la crisis local de sobredosis se intensificó, la resistencia dio paso a la comprensión.  

"La comunidad fue duramente afectada por las sobredosis de fentanilo el año pasado", menciona Cook. "Perdimos a tres personas casi al mismo tiempo y la gente comenzó a prestar atención". 

Cook lo comprende. Ha estado en recuperación de su trastorno por consumo de drogas y en abstinencia desde 2004. En esa época, no había ninguna otra opción. 

"Al principio, antes de entender la reducción de riesgos, yo creía que las personas debían poder abstenerse", admitió. "Me tomó varios intentos antes de lograr la abstinencia. Estoy contenta de poder ofrecer diferentes opciones ahora". 

“Reconozco que no todos están listos para la recuperación o la abstinencia. Es bueno poder conocer a las personas en cualquiera que sea su realidad”, Cook reflexiona. 

Su experiencia personal, así como la memoria de los seres queridos que ha perdido por sobredosis, impulsa su trabajo. 

"Si realmente queremos ayudar a las personas, debemos encontrarlas en su realidad cualquiera que sea, no forzarlas a encajar en algo que no les corresponde en este momento". 

A través de su trabajo, Cook sigue construyendo una comunidad donde la seguridad, dignidad y apoyo están al alcance de todos, un estante a la vez. 

"Algunas otras despensas de alimentos han tenido la determinación de hacer lo que estoy haciendo", dice Cook. Inspiradas por su labor, despensas de alimentos en Philomath y Corvallis han comenzado a ofrecer suministros de reducción de riesgos con su apoyo.  

Su impacto se está extendiendo aún más allá de prevenir sobredosis. Cook también está ayudando a quienes han perdido a sus seres queridos. En asociación con Blue Valentine y Benton County Harm Reduction, la despensa ahora brinda un grupo de apoyo para el duelo dirigido a personas que han perdido a alguien por sobredosis. 

Artículos Relacionados

Fernando Peña, El Jardín
Aliado Destacado: Fernando Peña | El Jardín

In February 2021, a dream that so many people had worked towards finally came to fruition: El Jardín — formally Northwest Instituto Latino — opened their doors to their recovery drop-in center in Southeast Portland. The center provides a breadth of harm reduction and recovery services that are designed by and for Latinos recovering from substance use disorder in Oregon—the first and only such recovery community in the state.

Leer más