Cada escuela K–12, colegio, universidad y centro de salud escolar (SBHC) en Oregón ahora es elegible para recibir kits gratuitos de respuesta a sobredosis de opioides a través de Salvando Vidas Oregon.
Las sobredosis de opioides pueden ocurrir en cualquier lugar del campus — entre estudiantes, personal, visitantes o miembros de la comunidad. Estos kits ayudan a que las escuelas estén listas para responder y salvar vidas.
Cómo aplicar
- Revise las preguntas frecuentes a continuación para entender los requisitos actuales de elegibilidad.
- Envíe su solicitud para el año escolar 2025/2026 para kits o naloxona de reemplazo El enlace de solicitud estará disponible en octubre de 2025. Vuelva a consultar en esa fecha.
Nota: Todas las escuelas deben volver a aplicar, incluso si ya han recibido kits previamente.
Preguntas frecuentes
¿Quién es elegible para ordenar kits gratuitos de respuesta a sobredosis de opioides?
Distritos escolares públicos (en nombre de las escuelas públicas), escuelas privadas y chárter, colegios, universidades y centros de salud escolar (SBHC) ubicados en Oregón o en comunidades tribales.
¿Cuántos kits puede recibir mi escuela?
- Hasta 3 kits por escuela
- 1 kit por centro de salud escolar
- Si su escuela ya recibió kits, puede solicitar hasta 12 cajas de naloxona de reemplazo por escuela para el año escolar 25/26
¿Qué incluye cada kit?
- 1 caja de naloxona montada en la pared
- 8 dosis de naloxona nasal (4 cajas)
- 2 cubrebocas de RCP
- Pósters en inglés y español:
Dónde encontrar el kit en el campus
Cómo usar naloxona
¿Quién debe llenar el formulario de solicitud?
La persona que tenga autoridad para aprobar el almacenamiento y uso de naloxona en su escuela, distrito escolar o centro de salud escolar en caso de emergencia.
- Distritos escolares públicos Una persona designada debe aplicar en nombre de todas las escuelas elegibles del distrito.
- Escuelas privadas, chárter, colegios, universidades y centros de salud escolar Una persona designada debe aplicar en nombre de su institución.
¿Qué se requiere después de que la escuela reciba los kits?
- Instalar los kits: Monte las cajas murales con naloxona y suministros adentro, y coloque los pósters cerca para que sean visibles.
- Completar una encuesta anual Cada escuela deberá responder una breve encuesta una vez al año sobre los suministros recibidos y su uso.
- Revisar las fechas de vencimiento Las escuelas deben revisar periódicamente la naloxona en sus cajas.
¿Por qué las escuelas están recibiendo estos kits?
Las escuelas son espacios comunitarios. Tener naloxona disponible garantiza preparación para estudiantes, personal, familias y visitantes en caso de una sobredosis de opioides.
¿Es segura la naloxona para niños?
Sí. La naloxona es segura. Si alguien no tiene opioides en su sistema — incluidos los niños — no tiene ningún efecto. Puede administrarse en una emergencia sin riesgo.
¿Cuánto tiempo toma recibir los kits después de aplicar?
La mayoría de las escuelas reciben sus kits en un plazo de 8 semanas.
¿Qué pasa si mi escuela ya recibió kits de respuesta a sobredosis de opioides de Salvando Vidas Oregon?
- Revisar las fechas de vencimiento Compruebe la naloxona en sus kits y anote cualquier dosis vencida o próxima a vencer.
- Reemplace la naloxona usada o vencida Las escuelas pueden solicitar hasta 12 cajas de reemplazo (24 dosis) por escuela y hasta 4 cajas (8 dosis) por centro de salud escolar mediante el formulario de solicitud 2025/2026.
- Devuelva la naloxona vencida Pedimos que las escuelas envíen la naloxona vencida a: 800 NE Oregon St. Suite 305 Portland, OR 97232 ATTN: Save Lives Oregon.
¿Qué tipo de capacitación puede recibir mi escuela?
Salvando Vidas Oregon puede brindar capacitación sobre naloxona a las escuelas que lo necesiten.. Contact us to schedule a session at info@savelivesoregon.org
¿Más preguntas? Estamos aquí para ayudar. Escríbanos a info@savelivesoregon.org